top of page

Llanto por la educación

  • Foto del escritor: Billy Valiente
    Billy Valiente
  • 12 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

Como lloran, que patético.


El Ministerio de Educación ha dicho este día que va a incorporar las siguientes cosas a los programas educativos:


📌Enseñanza del leguaje de señas.


📌Conocer el idioma náhuat.


📌Para los estudiantes de parvularia a tercer ciclo, habrá un espacio musical.


📌Clases de artes plásticas.


Lo primero por lo que muchos están ardidos¿De que sirve el náhuat? ¿Podés encontrar empleo con ese idioma?


Verán, en tu cabeza no hay miles, sino millones de cosas inútiles que no te sirven para trabajar, pero igual las conocés, desde el que jamás aplica el trinomio cuadrado perfecto en su vida diaria hasta el que no hace balanceo de ecuaciones químicas para mezclar café con leche en las mañanas.


Que esas cosas sean inútiles para trabajar no les resta valor, porque la educación no es prepararte para un trabajo sino para la vida, si solo fuera cuestión de empleo entonces cierren todas las carreras y enseñen inglés y Excel, ahora es indispensable hasta para aplicar a ser ordenanza.


Aprender otro idioma no solo ancestral sino de señas es algo cultural e inclusivo, justo lo que hablaba hace poco, que tenemos que comenzar por cambiar la cultura si queremos progresar.


El Japonés habla inglés pero no borra su lengua madre de su cabeza, los vecinos Guatemaltecos tienen más de 200 dialectos indígenas vigentes, Bolivia en América del sur igual, mientras tanto El Salvador... Cree que es demasiado evolucionado para aprender nuestra lengua de origen.


Lo peor es que nuestro idioma viene de España, y allá hay regiones dónde se habla el Euskera, hasta ellos tienen respeto por lenguas ancestrales.


Si usted no lo aprendió de pequeño y no lo quiere aprender ahora está bien, pero dejé que las nuevas generaciones crezcan en conocimiento y cultura.


No sea basura de querer joder también a los que van comenzando la vida, usted ya vivió, al igual que yo nuestra generación está condenada, si los niños de parvularia tendrán música deberíamos estar agradecidos, talvez nacen talentos y dejamos de consumir porquería que nos viene desde las tierras de Puerto Rico.


No seremos eternos en este mundo, dejemos legado y no basura a las nuevas generaciones.



 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

+503 7883 6742

©2020 por Letras Valientes. Creada con Wix.com

bottom of page